Serena Dambrosio dictó clase inaugural sobre IA y territorio en la Facultad de Ingeniería UCSC

La editora de la Revista 180 y co-curadora del Pabellón de Chile en la 19ª Bienal de Arquitectura de Venecia, Serena Dambrosio, fue una de las expositoras principales de la clase inaugural “Inteligencia Artificial y Territorio”, organizada por la Facultad de Ingeniería de la Universidad Católica de la Santísima Concepción.

La actividad, realizada el pasado miércoles en el auditorio de la Facultad, marcó el inicio del Año Académico 2025 y el lanzamiento oficial de la nueva carrera de Arquitectura, que comenzó con 94 estudiantes. En este contexto, Dambrosio, junto al arquitecto Nicolás Díaz Bejarano, compartió una conferencia centrada en el Pabellón Inteligencias Reflexivas, presentado en la Bienal de Venecia.

Durante su intervención, Serena Dambrosio reflexionó sobre el rol de la arquitectura en la era de la inteligencia artificial, subrayando su capacidad para visibilizar conflictos territoriales, políticos y ambientales asociados a las infraestructuras digitales. Expuso cómo estas tecnologías, lejos de ser inmateriales, requieren enormes recursos físicos y energéticos, lo que genera impactos reales en comunidades y ecosistemas locales.

El pabellón chileno analizó más de 50 proyectos de centros de datos evaluados por el SEIA, revelando la ausencia de participación local en sus procesos de planificación. La clase finalizó con una ronda de preguntas y un reconocimiento a los conferencistas, seguido de un espacio de encuentro entre autoridades, académicos y estudiantes.

09 / 06 / 2025