Matías Quiroz, Alumni de la escuela de Arquitectura UDP fue seleccionado para publicar su proyecto de título en Tesis País y en la revista AOA

El proyecto de título de Matías Quiroz, alumni de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Diego Portales, fue seleccionado para su publicación en el programa Tesis País 2024 de la Fundación Superación de la Pobreza y en la Revista AOA , edición N °49, de la Asociación de Oficinas de Arquitectos de Chile.

Guiado por los profesores Francisco Bosch y Elizabeth Wagemann, el proyecto titulado “Explorando nuevos horizontes en la Habitabilidad Transitoria en Chile: Guía práctica para la Implementación de Barrios Transitorios” abordó soluciones habitacionales para comunidades afectadas por desastres naturales. Quiroz propuso un diseño urbano integral para los Barrios Transitorios de Emergencia (BTE), considerando tanto la organización interna de estos espacios como su integración con el contexto urbano, en el marco de la Ley 21.364 y ​​el SENAPRED.

Publicaciones destacadas:

  1. Tesis País 2024
    • La investigación fue incluida en el Volumen N°16 de Tesis País 2024: Piensa Chile sin Pobreza , que reúne proyectos relacionados con pobreza, exclusión y desarrollo local. La publicación completa está disponible en el sitio web de la Fundación Superación de la Pobreza.
    • Referencia: Quiroz-Torres, M. (2024). “Explorando nuevos horizontes en la Habitabilidad Transitoria en Chile: Guía práctica para la Implementación de Barrios Transitorios”. Tesis País 2024: Piensa Chile sin Pobreza. vol. N°16. Pag. 424-448.
  2. Revista AOA N°49
    • La prestigiosa revista de la Asociación de Oficinas de Arquitectos de Chile seleccionó el proyecto para su edición N°49, destacando su relevancia en la exploración de nuevas estrategias para la habitabilidad en situaciones de emergencia.
    • Referencia: Quiroz-Torres, M. (2023). “Guía Práctica para la Implementación de Barrios Transitorios”. Revista AOA. vol. N°49. Pag. 158-163.

Reconocimiento a la innovación

El trabajo de Matías Quiroz no solo evidenció un enfoque innovador en la respuesta a desastres naturales, sino que también resalta la calidad y el compromiso formativo de la Escuela de Arquitectura UDP en abordar problemas sociales y urbanos desde la perspectiva del diseño y la planificación estratégica.

Te invitamos a revisar algunas imágenes:

14 / 01 / 2025