FAAD UDP recibió la visita de Ata Chokhachian en la charla: ¡Qué calor!
La Facultad de Arquitectura, Arte y Diseño de la Universidad Diego Portales recibió la visita de Ata Chokhachian, experto en tecnologías de la construcción y su impacto en el microclima urbano, en el marco del proyecto Fondecyt de Iniciación 11230376 “Envolventes Refrigerativas” .
Durante su estadía, Chokhachian participó en reuniones científicas con investigadores de la UDP y ofreció una charla abierta a los alumnos del Taller Internacional de Verano sobre el impacto del diseño urbano en la generación de microclimas y el confort humano. Además, presentó una ponencia en la charla “¡Qué calor! Aproximaciones multiescalares al calor urbano”, donde expuso proyectos en Europa y Estados Unidos relacionados con el monitoreo del microclima urbano desde la perspectiva de las personas, utilizando tecnología especializada.
La charla también contó con la participación de Patricia Pastén, Jefa de Calor y Resiliencia del Gobierno Regional Metropolitano de Santiago, quien presentó iniciativas para mitigar el calor extremo en la ciudad. Asimismo, Alejandro Prieto, director del proyecto Fondecyt, expuso resultados preliminares de la investigación y lideró una mesa de discusión sobre estrategias de adaptación urbana.
Uno de los puntos planteados por Chokhachian, durante la charla, es que “las grandes ciudades atraen a la gente que quiere estudiar, trabajar, vivir ahí, pero no siempre les ofrece buena calidad de vida. Yo soy arquitecto, pero responsabilizo bastante a mi gremio porque mucho tiene que ver con problemas de diseño”.
Chokhachian, doctor por la Universidad Tecnológica de Múnich y socio fundador de Climateflux, destacó la importancia del diseño arquitectónico en la calidad de vida urbana, señalando que “los edificios de hace 50 o 60 años tenían mejores atributos que los de ahora. Basta con añadir medio metro a la altura del techo para mejorar mucho la calidad de vida, aportando más luz natural, lo que repercute en la salud, por la mejor ventilación. No creo que se trate de más metros cuadrados, sino más bien de la calidad de los espacios”.
El evento permitió reflexionar sobre los desafíos del diseño urbano y su impacto en la mitigación de las islas de calor en Santiago, aportando nuevas perspectivas desde la investigación y la tecnología.
A continuación te invitamos a revisar algunas imágenes de la instancia:
31 / 01 / 2025