FAAD UDP impulsó reflexión crítica en São Paulo con estudiantes del Taller Latitud Sur 2025
Entre el 14 y el 20 de mayo de 2025, 24 estudiantes y tres docentes de las Escuelas de Arquitectura, Arte y Diseño de la Universidad Diego Portales participaron en una nueva edición del Taller Latitud Sur, organizado por la Facultad de Arquitectura, Arte y Diseño. En esta versión, el taller se desarrolló en São Paulo, Brasil, y estuvo liderado por los docentes Nicolás Navarrete, Carolina Illanes y Joaquín Zerené.
La experiencia formativa propuso pensar Latinoamérica como un territorio fértil para imaginar futuros alternativos a partir de historias y preguntas compartidas. En 2025, la reflexión se centró en la noción de Antropofagia, conceptualización clave del modernismo brasileño de los años veinte —revitalizada por el Tropicalismo en los años sesenta—, entendida como una metáfora de la capacidad de absorber, transformar y resignificar influencias culturales desde una perspectiva situada.
Durante su estadía, los estudiantes visitaron espacios culturales, museísticos y arquitectónicos emblemáticos como el Instituto Moreira Salles, MASP (incluyendo su nueva torre Pietro), Itaú Cultural, el Centro Cultural São Paulo, SESC Pompeia, SESC 24 de Maio, el Teatro Oficina, las Pinacotecas, la Casa de Vidrio y los museos del Parque Ibirapuera (Museo Afro Brasil, Fundación Bienal y MAC USP). También recorrieron escuelas como la FAU USP y la Escola da Cidade, e iniciativas sociales como la Ocupação 9 de Julho y el Minhocão.
El taller promovió el cruce disciplinar y la colaboración entre estudiantes, docentes y agentes culturales locales, consolidando redes de cooperación y fomentando una lectura crítica de los contextos culturales, urbanos y sociales de América Latina.
A su regreso a Chile, los participantes continuaron desarrollando los proyectos iniciados en el viaje, los cuales serán presentados en una muestra abierta programada para julio, como cierre del trabajo colectivo realizado durante el semestre.
26 / 05 / 2025